Quedaron atrás los años en que era común darles a nuestros perritos los restos de comida del almuerzo, los últimos trozos de carne del asado o los famosos tallarines con salsa.
Hoy la oferta de alimento para nuestras mascotas es amplia, diversas marcas y sabores, pero aún seguimos dando alguna que otra sobra. Ya sea por regaloneo o a la hora de once su miga de pan.
Sin embargo, estamos ante un gran error. Muchas de las cosas que comemos normalmente, terminan siendo un peligro para nuestros perros, los que pueden —incluso— matarlos. Aquí una lista de 10 cosas que nunca debemos darles.
- Huesos de pollo: Terminan siendo un elemento tan duro que puede perforar con facilidad los intestinos de los perros. Además, hay veces donde se astillan.
- Espinas de pescado: Si ya son un dolor de cabeza al comer pescado, imagínese a los perritos para quienes es más complicado separar las espinas. Lo recomendable es tener cuidado con la basura de cada hogar, numerosos casos de accidente se provocan porque los perros buscan en este tipo de lugares.
- Chocolate: Places culpable de muchos, podríamos pensar que sería el regalo perfecto para nuestra mascota. Error: el chocolate puede llegar a ser mortal en perros. Algunas sustancias que contiene el cacao, según la dosis, puede convertirse en veneno para ellos. Uno de sus componentes, la teobromina, puede causar arritmias, convulsiones y alergias.
- Paltas: Persina es una sustancia que contiene la palta, esta puede causar muchos problemas gastrointestinales en nuestros perritos.
- Lácteos: Muy diferente a los humanos, los canes no cuenten la enzima lactasa, la que se encarga de descomponer la lactosa.
- Cebolla y ajo: Estos poseen una sustancia que recibe el nombre de tiosulfato, la que puede provocar anemia hemofílica en animales pequeños.
- Uvas: Las uvas son capaces de producir insuficiencia renal en las mascotas.
- Azúcar: Evitar todos los alimentos con sustancias edulcorantes, además, —al igual que en los humanos— también daña los dientes de ellos.Los dulces contienen algunas sustancias químicas edulcorantes que pueden ser sumamente nocivas para los animales. El azucar también daña el esmalte de las piezas dentales.
- Alimentos vencidos: Aunque parece obvio, es importante destacar que nuestros perritos también sufren enfermedades gastrointestinales, por lo que no deben comer elementos descompuestos.
- Pan: La levadura puede ser tóxica para el estómago animal, causando gases y problemas respiratorios.